Tipos de ruedas para sillas de ruedas

En Noticias 0 comentarios

Las ruedas son uno de los componentes más importantes en una silla de rueda, influyen en la comodidad, movilidad y adaptabilidad del usuario a diferentes terrenos. Por ello, la elección de este tipo de rueda puede marcar la diferencia de la experiencia de uso. 

A continuación, hablaremos de los principales tipos de ruedas , sus características y recomendaciones. 

Tipos de ruedas para sillas de ruedas 

 

Ruedas delanteras o giratorias 

Las ruedas delanteras o giratorias, son las situadas en la parte frontal de pequeño tamaño, son fundamentales para maniobrar, sobre todo en espacios reducidos o con obstáculos. 

Se caracterizan por su tamaño reducido, su giro 360º que permite rotar libremente en cualquier dirección, la suspensión y el anclaje y por último, la fijación doble o simple. 

Sus ventajas principales son: 

  • Alta maniobrabilidad 
  • Conducción suave 
  • Facilidad de manejo en zonas estrechas
  • Ideal para espacios interiores 

Ruedas traseras o motrices 

Estas ruedas son las más grandes de la silla de ruedas y se ubican en la parte posterior. Proporcionan impulso, estabilidad y dirección sobre todo en los modelos autopropulsables en los que el usuario se auto desplaza. La elección de esa rueda garantiza comodidad, autonomía y adaptación. 

Se caracterizan por su gran tamaño que le aportan amortiguación, sus aros de empuje que sirven para que el usuario pueda impulsarse; el neumático liso o con dibujo según el uso que vaya a tener la silla (exterior o interior); y, por último, la fijación al eje, para que sean fáciles de poner y quitar. 

Sus ventajas son: 

  • Autonomía del usuario
  • Mayor absorción de impactos
  • Estabilidad y tracción

Ruedas macizas / ruedas neumáticas

Una de las cosas más importantes a tener en cuenta cuando compramos una silla de ruedas es el tipo de ruedas para elegir: ¿neumáticas o macizas?. Para saber cuál de ellas se adapta mejor a cada necesidad, vamos a analizar las principales diferencias de cada una de ellas. 

  • Ruedas macizas 

Este tipo de ruedas están fabricadas con goma y no contienen aire, por lo que no pueden pincharse. Su tacto es duro y tiene menor capacidad de amortiguación. No requieren de mantenimiento y su durabilidad es alta, su uso se recomienda en interiores ya que tiene mayor estabilidad en superficies lisas. 

Entre sus desventajas destacan la menor absorción de impactos y la tracción limitada en exteriores ya que tiene menos agarres en terrenos con tierra. 

  • Ruedas neumáticas

Cuentan con una cámara de aire interna y las ruedas que la recubren suelen contar con dibujo para mejorar la tracción. Son más cómodas ya que absorben mejor los impactos y la conducción es más suave. Su tracción es mejor en exteriores ya que se agarra correctamente a terrenos irregulares. 

Entre sus desventajas destacan: requieren mantenimiento ya que es necesario controlar la presión del aire, su riesgo de pinchazos es mayor y puede desinflarse más fácilmente y por último, suelen ser más pesadas que las macizas. 

La elección de las ruedas dependerá principalmente del entorno en el que se use la silla de ruedas y la comodidad que busque el usuario. 

Ruedas especiales

Además de todas las ruedas que hemos comentado anteriormente, existen ruedas especiales y accesorios que están diseñados para la mejora del rendimiento, la seguridad y la funcionalidad. Entre ellas destacan: 

  • Ruedas antivuelco: son ruedas pequeñas que se colocan en la parte trasera de la silla y aportan seguridad, evitando que la silla se incline hacia atrás. 
  • Ruedas todo terreno: estas ruedas son más ancha y su dibujo es más profundo, están pensadas para superficies irregulares. 
  • Ruedas deportivas: están especializadas para uso deportivo, son más ligeras, con radios reforzados y materiales de alta calidad. 

PREGUNTAS FRECUENTES 

¿Qué tipo de ruedas es mejor para exteriores?

Lo más importante a la hora de elegir una rueda para uso exterior es que tenga buena tracción, absorción de impactos y estabilidad en superficies irregulares. Las ruedas más recomendables para uso exterior son las ruedas neumáticas traseras debido a su amortiguación, tracción y comodidad y para mayor rendimiento pueden combinarse con ruedas delanteras de mayor tamaño. 

Las ruedas todo terreno también son una buena opción gracias a su dibujo profundo y su diseño ancho.

¿Se pueden cambiar las ruedas de una silla de ruedas fácilmente?

Las ruedas de una silla de ruedas sí se pueden cambiar fácilmente, especialmente en los modelos que incluyen ejes de liberación rápida que permiten quitar y poner las ruedas sin necesitar herramientas. 

En los modelos básicos, el cambio puede requerir herramientas como la llave inglesa. En el caso de las ruedas delanteras también pueden modificarse pero debido a la horquilla que poseen, puede ser un procedimiento más tedioso. 

¿Es mejor una silla de ruedas con ruedas grandes o pequeñas?

La elección de las ruedas dependerá principalmente del uso y el diagnóstico del usuario. 

Las ruedas grandes se recomiendan a usuarios que se desplazan por sí mismos y para uso exterior o en superficies irregulares. 

Sin embargo, las ruedas pequeñas suelen ser para sillas de tránsito que deben ser empujadas por otra persona, son más compactas y se usan más en interiores debido a fácil maniobrabilidad. 

Conclusión final:

Elegir el tipo de rueda adecuado en una silla de ruedas es clave para lograr confort, seguridad y adaptabilidad según el entorno. Conocer las diferencias entre ruedas delanteras, traseras, macizas, neumáticas o especiales permite optimizar la movilidad y reducir el esfuerzo de usuario y cuidador.

Si buscas mejorar la autonomía y el manejo, descubre nuestra selección en movilidad y encuentra la opción que mejor se adapta a cada necesidad, siempre con la garantía y experiencia de Mobiclinic desde 1985.

Comentar

Tu correo electrónico no será mostrado. Los campos obligatorios estan marcados con *

Por favor, ten en cuenta que los comentarios deben de ser aprobados antes de publicarse

Artículos relacionadas