10 tipos de silla de ruedas que existen en el mercado

A Notizie 0 commenti

Las sillas de ruedas son herramientas fundamentales que mejoran la calidad de vida del usuario, garantizando mayor autonomía a las personas con movilidad reducida. Por ello, es importante conocer la amplia variedad de modelos que existen en el mercado ya que no todas las sillas de ruedas son iguales, cada una está diseñada para cubrir necesidades específicas.

En este artículo hablaremos de los 10 tipos de sillas de ruedas más comunes, sus características y recomendaciones para ayudarte a la hora de elegir una. 

¿Por qué existen diferentes tipos de sillas de ruedas?

La diversidad de sillas de ruedas se debe principalmente a que cada usuario tiene necesidades únicas y específicas por lo que estas deben adecuarse lo máximo posible. 

No todos los usuarios tienen las mismas limitaciones, enfermedades o necesidades, y el objetivo principal de las sillas es ofrecer comodidad, seguridad y funcionalidad para cada caso.

Además, existen otros factores tales como peso, espacio en el hogar, capacidad para autopropulsarse, necesidad de transportarse o el tipo de terreno donde se utilizará, que también influye directamente en el tipo de silla de rueda. 

Por lo que la variedad de este producto es una respuesta a la gran cantidad de casos que existen entre las personas con movilidad reducida, permitiéndoles tomar la decisión más acertada para su caso y mejorando su estilo de vida. 

10 tipos de sillas de ruedas que existen en el mercado

El mercado ofrece una gran gama de sillas de ruedas que se adaptan a las necesidades, contextos y estilos de vida de cada persona. A continuación, presentamos los 10 tipos más comunes: 

  • Silla de ruedas manual 

Es el modelo más conocido y funciona gracias al impulso por parte del usuario o mediante un acompañante también. Suelen ser ligeras y fáciles de manejar. Se recomiendan para uso doméstico u hospitalario. Ver sillas de ruedas manuales.

  • Silla de ruedas eléctrica 

Funcionan con baterías y su control es mediante un joystick o panel de mando. Su uso se recomienda para personas con movilidad reducida severa debido a que no requieren de esfuerzo físico para desplazarse. Ofrecen mayour autonomía y control. Ver silla de ruedas eléctricas.

  • Silla de ruedas plegable 

Estas sillas de ruedas están diseñadas para ser transportadas fácilmente y ocupar el mínimo espacio. Son perfectas para usuarios que viajan con frecuencia o que tienen poco espacio para almacenarla. Ver sillas de ruedas plegables.

  • Silla de ruedas de traslado 

Estas sillas están pensadas para traslados breves en hospitales, clínicas o centros de rehabilitación. Su diseño suele ser sencillo y económico, con ruedas pequeñas que requieren del impulso de un acompañante. Ver sillas de ruedas de tránsito y traslado.

  • Silla de rueda con inodoro

Este tipo de silla cumple dos funciones: movilidad e higiene personal. Son útiles para el hogar o residencias para usuarios que no pueden ir al baño por sí solos. Están equipadas con asiento con abertura y cubeta extraíble. 

Por ejemplo:

  • Silla de ruedas pediátrica 

Estas sillas están adaptadas al peso y la talla de niños o adolescentes. Ofrecen más seguridad y facilidad de maniobra para los pequeños. Ver silla de ruedas para niños.

  • Silla de ruedas todoterreno

Son sillas con ruedas gruesas y resistentes que sirven para recorrer terrenos irregulares. Perfectas para actividades al aire libre o en entornos rurales. Ver sillas de ruedas con ruedas grandes.

  • Silla de ruedas reclinable 

Permite inclinar el respaldo y en ocasiones los reposapiés para mayor comodidad mejorando la circulación y facilitando el descanso. Se recomienda para personas con problemas posturales o con movilidad muy reducida. 

Por ejemplo:

 

  • Silla de ruedas deportiva

Están especializadas para realizar deportes como el baloncesto o el pádel. Son muy ligeras, resistentes y fáciles de maniobrar, adaptadas a cada deporte. 

  • Silla de ruedas bariátrica

Pensadas para personas con sobrepeso, su estructura es reforzada con asientos más anchos y materiales resistentes, garantizando la seguridad y durabilidad. 

Por ejemplo:

PREGUNTAS FRECUENTES 

¿Cuál es el modelo de silla de ruedas más ligero?

Las sillas manuales ultraligeras suelen ser las menos pesadas del mercado, su uso está destinado principalmente al transporte y manejo diario. Sus materiales son más livianos pero resistentes, como el aluminio o la fibra de carbono. 

Se recomiendan a personas activas, que necesitan una solución práctica para el día a día, además suelen ser plegables lo que las hace aún más funcionales para transportarlas. 

Nuestra silla de ruedas Ultraligera Museo pesa solo 10 kg, ofreciendo una movilidad ágil, fácil transporte y confort en el desplazamiento. 

¿Qué tipo de silla de ruedas es mejor para exteriores?

La mejor opción para uso en exteriores son las sillas todoterreno ya que están preparadas para superficies irregulares tales como césped, tierra o rampas. 

Además, las sillas de ruedas estándar también se pueden adaptar a estos terrenos, incorporando accesorios como ruedas antivuelcos, protectores o cojines para trayectos largos. 

La silla de ruedas Venecia gracias a sus ruedas, chasis y gran maniobrabilidad está diseñada para cualquier aventura. 

¿Cuál es la diferencia entre una silla de ruedas autopropulsada y una de transporte?

La principal diferencia entre una silla de ruedas de transporte y una autopropulsada son sus ruedas y la manera de impulsarla. La autopropulsada suele tener ruedas grandes con aros que permiten al usuario desplazarse por sí mismo. Estas sillas son perfectas para personas más independientes que tienen fuerza en los brazos y que pueden hacer actividades sin necesitar a otra persona. En cambio, la silla de transporte cuenta con ruedas más pequeñas y debe ser empujada por un acompañante, es más ligera y práctica y se suele usar en traslados cortos o viajes. 

¿Las sillas de ruedas eléctricas son mejores que las manuales?

No podemos decir que un tipo de silla de ruedas sea mejor que otro, ya que cada una responde a unas necesidades específicas y diferentes. Las sillas de ruedas eléctricas se recomiendan para personas cuya movilidad es muy reducida porque no requieren esfuerzo físico y gran autonomía para uso diario. Las sillas manuales en cambio son ligeras y más económicas, ideales para quienes pueden autopropulsarse o cuentan con un acompañante. La elección de la mejor opción dependerá de la movilidad, estilo de vida y entorno del usuario.

En conclusión:

Conocer los distintos tipos sillas de ruedas permite elegir la opción que mejor garantice autonomía, seguridad y confort, adaptándose a cada necesidad y entorno. Desde modelos manuales y plegables hasta eléctricos o todoterrenos, cada uno ofrece soluciones específicas.

Explora nuestra gama en movilidad y encuentra el modelo que aporte libertad y bienestar en el día a día, con la confianza y experiencia de Mobiclinic desde 1985.

Commento

L'indirizzo e-mail non verrà visualizzato. I campi obbligatori sono contrassegnati con *

I commenti devono essere approvati prima di essere pubblicati.

Articoli correlati