TIPOS DE ANDADORES PARA ADULTOS Y PERSONAS MAYORES

A Notizie 0 commenti

Elegir el andador adecuado que se adapte a las necesidades de cada usuario, puede marcar una gran diferencia en su calidad de vida. Sea cual sea el motivo de su uso disponer del apoyo de un andador apropiado brinda seguridad, autonomía y estabilidad. Además, reduce el riesgo de caídas, mejorando su bienestar físico y emocional.

¿Sabías que existen distintos tipos de andadores adaptados a diferentes necesidades? A continuación te explicamos las principales características y todo lo que necesitas saber a la hora de comprar un andador. 

  1. Andadores fijos: 

Estos modelos de andadores no tienen ruedas, en su lugar contienen conteras antideslizantes que ofrecen mayor nivel de estabilidad. Es perfecto para usuarios que necesitan apoyo firme y caminan a un ritmo más lento o con mayor dificultad. Para poder avanzar con este tipo de andador, es necesario levantar levemente el andador y colocarlo delante antes de dar cada paso. 

Debido a su diseño robusto, suele utilizarse principalmente en interiores donde el terreno sea plano y sin obstáculos. Al no tener ruedas, reduce el riesgo de desplazamientos indeseados, fundamental para personas con falta de equilibrio. Pese a que su manejo puede resultar más limitado, su estabilidad es de gran utilidad para ganar confianza al caminar. 

Por ejemplo:

 

  1. Andadores de 2 ruedas: 

Este modelo de andador incluye dos ruedas delanteras y dos patas traseras con conteras antideslizantes que proporcionan un punto de apoyo. Esta combinación, ofrece que el usuario no necesite levantar el andador en cada paso, reduciendo el esfuerzo físico y evitando movimientos que puedan causar posibles lesiones o fatiga muscular.

Este tipo de andador es adecuado para quienes conservan cierto grado de estabilidad al caminar, pero siguen necesitando un apoyo extra que evite posibles caídas. Combina movilidad y seguridad, convirtiéndolo en una opción versátil para el uso diario. La mayoría de este tipo de andadores son regulables en altura e incluyen empuñaduras cómodas para asegurar una postura correcta y cómoda. 

Por ejemplo: 

  1. Andadores de 3 ruedas: 

Los andadores de 3 ruedas ofrecen equilibrio entre ligereza, soporte y maniobrabilidad. Su diseño es triangular, con dos ruedas traseras y una delantera, que permiten girar y moverse con gran facilidad al usuario incluso en espacios reducidos. Suelen incluir frenos en las empuñaduras para mayor seguridad y una cesta que permite llevar objetos personales. Además, gracias a su tamaño, son más fáciles de transportar y almacenar y la mayoría suelen ser plegables y ligeros.

Por ejemplo: 

  1. Andadores de 4 ruedas: 

El modelo de andador de cuatro ruedas o rollator es uno de los más completos y comunes entre los usuarios. Incorpora 4 ruedas giratorias que permiten desplazarse con total fluidez y libertad, ofreciendo mayor seguridad y comodidad. Normalmente, cuentan con frenos de mano que permiten detener el andador o bloquearlo de manera inmediata. Suelen incluir también asiento y respaldo para poder descansar en cualquier momento. 

Este modelo requiere mayor grado de equilibrio y coordinación por parte del usuario debido a la movilidad de sus ruedas. Por ello, no se recomienda para personas con movilidad limitada, pero sí para aquellos que buscan una solución versátil y práctica.

Por ejemplo: 

  1. Andadores con asiento: 

Ideal para personas que requieran pautas frecuentes al caminar, ya sea por fatiga o dolores musculares. El asiento permite al usuario detenerse y descansar en cualquier momento que sea necesario, aportando una gran sensación de libertad y tranquilidad. 

Este tipo de andador no sólo mejora la movilidad, sino que fomenta la autonomía del usuario, y reduce la dependencia de acompañantes.

Por ejemplo: 

Preguntas Frecuentes

¿Cómo elegir el andador adecuado según la movilidad del usuario?

La elección de un andador correcto es clave para garantizar seguridad, comodidad y autonomía en el día a día. Para ello, es fundamental valorar primero el nivel de movilidad del usuario, sus capacidades físicas, el entorno donde se va a utilizar y el uso que se dará al mismo. Te presentamos algunos factores a tener en cuanta a la hora de tomar la mejor decisión: 

  • Estabilidad del usuario: si el usuario necesita un punto de apoyo o tiene problemas de equilibrio, lo ideal sería un andador fijo. 
  • Necesidad para hacer pausas o descansar: cuando el usuario experimenta fatiga o dolores musculares con frecuencia lo ideal son andadores con asiento incorporados para mayor confort y seguridad. 
  • Entorno en el que se va a utilizar: se debe valorar si el andador se usará en exteriores o interiores.
  • Capacidad para desplazarse: si la persona anda con normalidad pero se cansa fácilmente lo ideal es un andador con ruedas ya que reduce el esfuerzo y facilita el movimiento. 

¿Cuánto cuesta un buen andador para adultos y para ancianos?

Los precios de los andadores pueden variar según el modelo, los materiales y los accesorios que incluya. Hay que tener en cuenta que se debe invertir dinero en un buen andador ya que no solo garantiza durabilidad, sino que ofrece mayor seguridad, experiencia de uso y comodidad. 

En Mobiclinic, contamos con una gama amplia de andadores para personas mayores que se adaptan a diferentes necesidades y tipos de movilidad. Además, nuestros andadores están diseñados para ofrecer seguridad, autonomía y comodidad con la mejor relación calidad-precio. 

Commento

L'indirizzo e-mail non verrà visualizzato. I campi obbligatori sono contrassegnati con *

I commenti devono essere approvati prima di essere pubblicati.

Articoli correlati